martes, 15 de abril de 2025

SPAWN


Al Simmons es un agente del gobierno que trabaja como mercenario. 
En una de sus misiones es traicionado por su superior, Jason Wynn y perece ejerciendo una arriesgada misión.
En ese tránsito entre la vida y la muerte Simmons conocerá a The clown quien le persuadirá para formalizar un pacto con el diablo (él mismo) y así volver al mundo de los vivos siendo uno de sus siervos. 

Surgirá entonces una dicotomía entre el bien y el mal que llevará a Simmons convertido en Spawn a volver a su anterior vida siendo un extraño ser o por el contrario clamar venganza contra aquellos que le traicionaron. 

"Spawn" (Ídem - Mark A.Z. Dippé (1997)) puede que sea la más desmadrada adaptación del mundo del cómic que se haya filmado jamás, pero no sólo posee ese título, si no que también puede que sea una de las películas más desmadradas de los años noventa del pasado Siglo XX

Aunque bien podría ser una película de venganzas, las incoherencias narrativas y (lo más preocupante), estéticas, no han resistido bien el paso del tiempo.
Debo de reconocer que guste o no el filme, sí que nos dejó a un personaje icónico como The clown al que un irreconocible John Leguizamo le dio personalidad y sinceramente, me parece que está increíble. 

Lamentablemente, el recurrente 3D a lo largo del filme para evocarnos el infierno y sus monstruos se queda casi en una versión de vídeojuego low cost más que de un filme con presupuesto como este. 

Es una película que costó cuarenta millones de dólares de la época y que a nivel global únicamente hizo ochenta y siete,  un verdadero descalabro, más aún teniendo en cuenta lo que son las películas de súper héroes a día de hoy. 

En cuanto a Martin Sheen, se ve que no está cómodo en su rol de malo de la función, pero sí creo que salva los muebles al igual que Leguizamo.

Como rareza, curiosidad e icónica a su manera "Spawn"debe de ser vista e inmortal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario