
Sinceramente, me gusta el enfoque de esta serie puesto que en gran medida es sin duda lo opuesto a "The Walking Dead".
Si en la primera podríamos decir que habla de una América más profunda (con todo lo que esto conlleva) en esta nueva visión de la serie podemos ver una América más multicultural.
La lucha de dos reinos (por así decirlo) en "Fear the Walking Dead" vemos la visión de unos Estados Unidos más demócrata, mientras que en "The Walking Dead" vemos una forma de afrontar los problemas, la religión y los estatus sociales desde una perspectiva más republicana.
No sé si sólo esto son conclusiones mías o por si el contrario nada tiene que ver con esto, pero es la percepción que me ha dado al ver la serie.
Podría avanzar este post hablando de muchos aspectos que me han fascinado, pero quiero remontarme al episodio 01.
En él tenemos una presentación de personajes memorable.
Desde que empezamos a ver a los que creemos que son miembros de una familia, hasta que nos damos cuenta que en realidad, son dos familias disfuncionales que conviven con sus miedos internos y problemas, pasan varios minutos de incertidumbre y que hace que olvidemos por completo, la plaga de infectados y otras desdichas.
Por otro lado es muy acertada la multiculturalidad que conforma la serie.
Me parece que la presencia de una familia de origen hispano, le da el punto que necesitaba esta historia. Una familia de varias generaciones dentro de la sociedad estadounidense y que tienen un oficio loable, una peluquería / barbería. Esto refleja así como se ha conformado la sociedad estadounidense los últimos treinta o cuarenta años. Una sociedad forjada por extranjeros que ocupaban la gran mayoría del sector servicios, algo tan necesitado en una sociedad con tantos millones de habitantes.
Y es que este "Fear the Walking Dead" habla de mucho más de infectados, zombies, caminantes o como lo queráis decir. Habla sobre las relaciones humanas y eso es lo que me gusta de los guiones ya sean de terror o drama...el trasfondo.
Importante a su vez la perspectiva del mar. Ver el horizonte, buscar el océano en busca de salvación me parece algo poético, hermoso. Algo que no muchas series tienen y que deberían de rescatar. La poesía visual.
Sinceramente, creo que es una serie que hay que ver.