Forest Innman es un tipo al que le hubiese gustado ser un gran director de cine.
Esto no funcionó en exceso, así que decidió dedicarse a investigar sobre el séptimo arte.
Entre todos sus descubrimientos hay uno que llamaría la atención de cualquier investigador.
Ese, no es otro, que un material inédito de la película "La noche del Gul" dirigida por el director T.F. Merrit al cual se le dio por muerto tras un incendio que terminó con gran parte del metraje del filme.
Acompañado por su hijo, Forest acudirá a una residencia en donde Merrit intenta pasar desapercibido con otro nombre y alejado de lo que fue su obra maestra.
Porque para muchos, "La noche del Gul" es la película más terrorífica que ha existido, puesto que en ella, se muestran unas aterradores imágenes y la lucha contra demonios y seres oscuros más propios del infierno que del mundo real.
A medida que va avanzando la historia vamos descubriendo más cosas sobre la película, puesto que en distintos pasajes vemos proyectadas las partes salvadas del filme y todo lo que en ella acontece.
Lo que es más sorprendente es que Merrit vive aterrado por el Gul, un ser extraño que está dispuesto a matarle, mientras que Innman lo único que quiere descubrir es la verdad y conocer el final de lo que todos catalogan como una película maldita.
"La noche del Gul" es un precioso homenaje a las películas de terror y de Serie B, así como un subgénero como el found footage muy interesante, que en esta ocasión está trasladado al mundo del cómic.
Sin duda hay un gran trabajo de guion detrás de esta novela gráfica por parte de Scott Snyder vinculado al cómic de autor y a DC y la pluma de Francesco Francavilla ilustrador de origen italiano que ha trabajado para firmas como Marvel.
Una buena dupla la de estos dos autores, quienes nos tienen contra las cuerdas en esta novela gráfica de casi 180 páginas que se hace incluso hasta corta.
Para quienes quieran leer novela gráfica que no sea episódica es un gran material.
Altamente recomendable.