"Un silencio de tumba" (Ídem - Jesús Franco (1972)) podría recordar en cierta medida a una película de Alfred Hitchcock o a una novela de Agatha Christie.
Un grupo de conocidos pertenecientes a una clase social elevada deciden pasar unos días en la casa de uno de ellos tras una travesía en barco.
Una vez allí, comienzan a surgir las diferencias entre los asistentes al evento, sobretodo entre dos de las mujeres, quienes se critican la una a la otra por la atención a su hijo que ejerce una de ellas, poniendo en cuestión su condición de madre.
Tras este hecho y una noche animada por la tertulia y el alcohol, el pequeño Christian desaparece dejando tras de si restos de sangre y una nota donde el secuestrador pide una recompensa por el pequeño.
Es entonces cuando las diferencias entre los asistentes se acrecientan y sin que nadie lo espere, comenzarán a fallecer uno a uno. El asesino está entre ellos, todos son sospechosos.
Con guion original del propio Jesús Franco, "Un silencio de tumba" es una adaptación de la novela homónima de Enrique Jarber que el cineasta lleva a buen puerto y sinceramente, nos hace pasar un rato más que entretenido.
Por otro lado, a pesar de ser una época en la que las películas de Jess podíamos ver desnudos por doquier, este filme carece de ellos y se centra más en una trama de investigación (incluso tenemos a un detective privado entre los asistentes a la fiesta) y a descubrir quien es el secuestrador - asesino, más que a la tensión sexual, que aunque la hay por momentos, no va más allá de eso, tensión.
A pesar de ser un filme con un presupuesto escaso, Franco utiliza muy bien la puesta de cámara y destaca la dirección de fotografía de Javier Pérez Zofio, DOP curtido en Spaguetti Westerns y películas de Serie B, que tiene en su haber la dirección de fotografía de "Las vampiras" ("Vampiros Lesbos" - Jesús Franco (1971)) uno de los filmes más icónicos del cineasta.
Desconocida para el gran público, incluso para quien escribe estas líneas, este filme puede servir como una buena aproximación al cine de Jesús Franco, denostado por algunos y admirados por otros como es mi caso.
Podéis verla en Prime Video - Flixolé.
No hay comentarios:
Publicar un comentario